Daniel recordó que luego de las primeras bombas "empezamos a tomar dimensión de que estábamos en una guerra". No obstante, este suceso generó "muchas amistades y buenas camaraderías", comentó. Carlos expresó que llegar a las islas fue "un torbellino de incertidumbre (...) una cosa como muy violenta" y que los dejó "marcados para toda la vida". Al regresar "no sabían qué hacer con nosotros", manifestó. Daniel indicó que aún no ha vuelto a las islas pero a sus compañeros los recuerda siempre, "no creo que sea necesario llegar a las islas para rendir homenaje", agregó.
Quienes han sobrevivido se mancomunaron para reivindicar el reclamo por la vía pacífica y homenajear tanto a los compañeros caídos, como a aquellos que se suicidaron por las secuelas traumáticas de la guerra. En esta tarea de "mantener viva la memoria" continúan llevando sus ejemplos a las escuelas "para que esto no pase nunca más" y las futuras generaciones resuelvan sus contiendas verbalmente", finalizó Daniel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario