Por su parte, Navarro destacó que el Grooming no es solo el acoso entre pares, sino también el abuso por parte de mayores a menores de edad. Por eso, las jornadas de capacitación sirven también como jornadas de detecciones prematura de casos de pedofilia o violencia.
Asimismo, el especialista informó que, por índices recabados por Grooming Argentina, se conoce que los niños y niñas acceden con autonomía desde los 9 años a dispositivos móviles. Este dato se agrava con la situación de hiperconectividad que generó la pandemia y genera que niños y adolescentes estén contantemente expuestos en redes sociales. Por eso, destacó la importancia de formar a los más pequeños para habitar el espacio virtual.
Fuente: NMP y VE
No hay comentarios:
Publicar un comentario