MUNICIPIO DE MARCOS PAZ

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Seminario Virtual, Sobre la Historia, Cultura y el Patrimonio de la Cuenca Matanza - Riachuelo.


 El Ciclo de Formación Virtual para todo público iniciará el próximo jueves 5 de noviembre. Se entregarán certificados.

Con el objetivo de contribuir al conocimiento del patrimonio natural, urbano, histórico y cultural de la Cuenca Matanza - Riachuelo, ACUMAR dará inicio al ciclo de “Diálogos Riachuelo: una aproximación cultural y patrimonial a la Cuenca”, que consta de seis encuentros virtuales y está destinado al público en general.

Los encuentros durarán alrededor de una hora, y se emitirán todos los jueves a las 18hs. por el canal de YouTube de ACUMAR.

El ciclo propone un recorrido por diferentes dimensiones del territorio de la Cuenca: su historia -desde los pueblos originarios hasta la actualidad-, su patrimonio cultural y natural, las potencialidades de su flora nativa en la recomposición del paisaje, y la importancia del desarrollo sostenible, entre otras temáticas.

Durante cada encuentro se contará con invitadas e invitados del mundo intelectual, de la gestión y del arte que aportarán a la compresión y reflexión sobre cada uno de los ejes que conforman la propuesta. 

A continuación, el listado de episodios:

-         El Riachuelo y su historia. Primera Parte. Exploración histórica de la Cuenca, desde los pueblos originarios a nuestros días. Modelos imperantes y el desarrollo social a su alrededor. 5/11, 18hs.

-         El Riachuelo y su historia. Segunda Parte. 12/11, 18hs.

-         Introducción al patrimonio natural, histórico y cultural de la Cuenca y potencialidades para su puesta en valor. 19/11, 18hs.

-         Paisajes de la Cuenca, biodiversidad y flora nativa. 26/11, 18hs.

-         La Cuenca y el mundo de la producción, el trabajo y el desarrollo sostenible. 3/12, 18hs.

-         Imaginarios y representaciones en torno al río. 10/12, 18hs.

Al finalizar los seis encuentros, las y los participantes podrán obtener un certificado. Para ello, deberán inscribirse aquí y completar una breve evaluación en formato múltiple elección al completar la cursada. El certificado se entregará en forma presencial, en caso de que estén dadas las condiciones, o se enviarán por correo de persistir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

Fuente: Prensa Acumar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario