MUNICIPIO DE MARCOS PAZ

sábado, 26 de mayo de 2018

Lo Central de la Fiesta Patria del 25 de Mayo.

El intendente, Ricardo Curutchet, encabezó los actos conmemorativos de la Revolución de Mayo. Acompañado por autoridades, instituciones intermedias, escuelas, vecinos y vecinas, Curutchet convocó todos a repasar la historia para comprender el espíritu de la Revolución de Mayo, cuyos principios de libertad, igualdad y soberanía aún continúan vigentes. Primero hubo pastelitos con la típica chocolatada, luego el acto central en la Plaza San Martín, para más tarde acompañar del Tedeum, en donde fue abordado por los medios locales. Por último estuvo en la Colonia Ricardo Gutierrez donde se desarrollo la Maratón Zabala.  <Audio, Discurso y Entrevista> 

"Nunca hubo un único pensamiento de como se ve y se sueña un pais que nace", señaló el intendente en sus palabras. "Ya en esta primera junta existían distintas corrientes y miradas que debemos estudiar para saber interpretar. La Revolución de Mayo tenia un concepto de igualdad y libertad superior al de Europa o EEUU, se pensaba unir industrias, comercios internos y agricultura, eso es parte de la historia, importante conocerla para pensar en futuro".

"Debemos reunirnos para honrar a los próceres de la Patria -agregó Curutchet- pero también para elegir qué país queremos. Yo ya elegí, desde la responsabilidad que me toca, elijo trabajar para una sociedad que contenga a todos y a todas. Porque una sociedad es justa, es libre sólo cuando nos incluye a todos. Feliz Día de la Patria".

En el acto también se tomó un espacio para entregar a las instituciones escolares un CD con distintas versiones del Himno Nacional y un árbol, símbolo de identidad de Marcos Paz, en el marco del Plan Forestal 2018.

Los actos protocolares finalizaron con el tradicional TeDeum, donde el padre Lucas Figueroa contrapuso el camino del Evangelio al camino del individualismo, y convocó a trabajar por una sociedad de iguales.

Fuente: NMP y VE

No hay comentarios:

Publicar un comentario