El economista y consultor, Mariano Kestelboim, lo diagnostico por la radio pública de Marcos Paz. Además, quien gana y pierde con este precio del dolar. Por que a este gobierno no le interesa si la gente consume o no. "Si se arma un ranking de devaluaciones de 1992 para acá, considerando los períodos en que previamente se registraba estabilidad cambiaria, se trata de la cuarta caída más fuerte del peso frente al dólar: la primera fue el salto del 290% en el semestre siguiente al fin de la convertibilidad; la segunda, del 44% promedio tras desarmarse el cepo; la tercera fue la del 23% de fin de enero de 2014 en unos días, y la cuarta es la de las dos últimas semanas, que ya llega al 11% y dejó atrás la del 10% registrada en la previa de las PASO", reseñó el economista y consultor Mariano Kestelboim.
No hay comentarios:
Publicar un comentario