El domingo pasado se realizaron las elecciones presidenciales en Honduras y, hasta el momento, no se sabe quien ganó. La Alianza de Oposición, que postuló a Salvador Nasralla denuncia que el oficialismo está intentando hacer fraude. La Radio Pública dialogó con Joaquin Mayor observador internacional que confirmó las irregularidades de los comicios. <Audio Entrevista>
Con casi el 80% de los votos escrutados Nasralla (que cuenta con el apoyo del Partido LIBRE del ex presidente Manuel Zelaya derrocado en 2009) sigue por encima del actual jefe de Estado del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández. Sin embargo la brecha se está achicando y desde el espacio opositor cuestionan la lentitud del recuento.
Aunque, con el paso de las horas, El candidato opositor afirmó que no reconoce el conteo del "tramposo tribunal electoral", según el cual el mandatario Juan Hernández tenía 42,21% de los sufragios frente al 42,11% del periodista Nasralla. Aseguró que los datos fueron tergiversados durante varios cortes en el sistema informático del organismo
Aunque, con el paso de las horas, El candidato opositor afirmó que no reconoce el conteo del "tramposo tribunal electoral", según el cual el mandatario Juan Hernández tenía 42,21% de los sufragios frente al 42,11% del periodista Nasralla. Aseguró que los datos fueron tergiversados durante varios cortes en el sistema informático del organismo
Este miércoles miles de manifestentes se movilizaron por las calles de Tegucigalpa, la capital, para apoyar al candidato de la oposición y exigir que el Tribunal Electoral dé un resultado definitivo.
“Desde el primer momento fue muy turbio, una sensación de intento de fraude permanente e intimidaciones”, contó Joaquín Mayor, observador internacional por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal).
No hay comentarios:
Publicar un comentario