Periodistas Autoconvocados de todo el país queremos hacer pública
nuestra solidaridad con la colega Fabiana Bringas y repudiar enérgicamente la
agresión irrespetuosa y de absoluta censura de Orestes Lucero director, de
Radio Nacional Córdoba, quien esta mañana, irrumpió en el programa “Sólo por
hoy” de Fabiana Bringas para reprobarla por una entrevista que acababa de
realizar.
Minutos antes
Bringas había entrevistado a María Isabel Huala, madre de Facundo Jones Huala,
lonko (líder político) de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen,
comunidad-blanco de la represión en el marco de la cual fue visto por última
vez Santiago Maldonado, el 1 de agosto. “La llamo para dejar claramente a
oyencia (SIC) de que lo que acaba de hacer corre por decisión y cuenta
exclusivamente de usted no de la línea editorial de la radio, que no tiene
línea editorial. Me resulta vergonzoso que una persona cuya entidad mucho no
conozco critique al gobierno chileno y al gobierno argentino”. En vivo Radio
Nacional Córdoba, insistió Lucero: “acá no hay línea: son los hechos
debidamente cronicados”. Lucero, sensiblemente irritado, acusó a la periodista
de hacer “periodismo militante. Y Radio Nacional es la radio de todos. No
admite periodismo militante tendencioso y subjetivo”.
Reprendió a la
producción y a la conductora por dar “entidad, en un día preelectoral, en un
acontecimiento evidentemente político a la madre de Jones Huala”. Y con tono
punitivo exigió al aire: “Me gustaría que usted el lunes de un programa
objetivo sobre la entidad y la personalidad de señor Jones Huala”.
Hacemos pública
nuestra solidaridad con la colega y advertimos con profunda preocupación que lo
sucedido se trata de acto de censura, una reprimenda por la información
difundida y por las voces consultadas. La sanción al aire, que rayó los límites
de la amenaza, fue precedida por una intimidación contra Bringas, a quien
Lucero le adelantó con toda la audiencia como testigo, que mantendrían una
reunión sobre lo sucedido: “La llamé, hablaremos ahora al mediodía”.
Entendiendo que el
caso Maldonado es de interés general y nacional, separamos cualquier tipo de
vinculación política o partidaria como acusa el director - ya citado
anteriormente - y a sabiendas de las elecciones venideras, creemos que la
manera en la que se refirió al aire, sí es de carácter político. Intentando
callar voces, alegando que se estaba usando un medio representativo de "todos".
Maldonado era parte de ése "todos", hasta su "Desaparición
forzosa".
Creemos que tomar
como perjudicial para un medio público, cualquier testimonio ligado a su
desaparición, es un acto repudiable. Cómo así lo fueron las formas y los modos
del Sr. Lucero por todo lo anteriormente citado.
Pablo Llonto Periodista y Abogado especialista en DDHH; Gustavo Cano
Radio Caput - Radio Dime AM 1420; Dolores Curia Suplemento Soy Pagina 12;
Florencia Alcaraz LATFEM NOTICIAS; Juan Martin Ramos Padilla InfoSiberia; Mariano
Millan - Radio Pública de Marcos Paz; Santiago Mayor - RT en Español y Notas
Periodismo Popular; Belén Cattaneo ABC en Línea;
Javier Garcia Cronica; Rodrigo Gauna; Natalia García Radio Atomika / Radio y TV
Públicas; Bernardo Elffman Radio y TV Publica Marcos Paz -
www.virtualentrevistas.blogspot.com.ar; Maximiliano Borches, InfoBaires24;
Sebastian Hacher de Cosecha Roja; Lucía Aráoz de Cea de InfoSiberia; Diego
Viarengo de InfoSiberia; Ezequiel Luque La tinta; Daniel Alvarenga Radio
Cooperativa; Sebastian Del Conte Radio Atomika y Radio Pública de Marcos Paz;
Gabriela Piovano Radio Grafica y Mordisquito Radio; Ricardo Righi AM 1010 Onda Latina - Radio Caput; Andres Llinares Anticipos Diario;
Cecilia Lloret Radio Dime Am 1420; Julia Buyatti La Tinta (www.latinta.com.ar); Guillermo Omar Sánchez - La Rollinga; Federico Lamas Diario popular;
Moira Mc Loughlin - Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz, Marcelo Chiaradia - Director de la Radio Pública del Oeste. y siguen las
Firmas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario