Modesto Emilio Guerrero*, el Antes y el Después de la Constituyente en Venezuela. Entrevista en el estudio Rodolfo Walsh de la Radio Pública de Marcos Paz. Para pensar, reflexionar y debatir, acerca de la actualidad de Venezuela, de la Constituyente, que pasará si se aprueba un "país colectivista". Por que la oposición no da pelea políticamente, y el único mecanismo es la violencia. ¿la disputa es la renta petrolera?, Este periodista y escritor, nos da elementos para entender lo que pasa y lo viene, después del domingo.
*Periodista y militante político y social. En 1982 fue electo diputado. Fue representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) hasta 2006. Participó de las milicias populares Chavistas. En julio de 2007 fundó el PSUV en Buenos Aires, la primera expresión de ese partido fuera de Venezuela. Su labor difusora de la revolución bolivariana en la Argentina lo ha convertido en una fuente obligada de informaciones para la prensa y de análisis para movimientos políticos y sociales. Ha pronunciado conferencias en Noruega, Chile, Uruguay, Brasil y la Argentina. Es autor de Cuentos, Relatos y Poemas (1985), Haití: el último Duvalier (1986), Panamá, soberanía y revolución (1990), Mercosur: origen, evolución, perspectivas (2005), El Mercosur y la Revolución Bolivariana (2006), Reportajes sobre América Latina (2007), la biografía analítica ¿Quién inventó a Chávez? (2007). Su otro libro biográfico, Reportaje con la Muerte (2002), sobre el periodista argentino Leonardo Henrichsen asesinado en Chile en 1973, fue llevado al cine en 2008 bajo el título “Aunque me cueste la vida”. En 2009 publicó Venezuela 10 años después, dilemas de la Revolución Bolivariana, Ediciones Herramienta, Buenos Aires. Especializado en análisis internacional; escribe columnas de opinión en el diario Página 12 y las revistas ContraEditorial y Buenos Aires Económico. Es colaborador permanente de la Revista Herramienta. Dirige el sitio web www.adnagencia.info, la Agencia de Datos y Noticias de Marcos Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario