Adolfo Pérez Esquivel, el Premio Nobel de la Paz argentino, criticó el 2x1 sobre delitos de lesa humanidad. Lo hizo por la Radio Pública de Marcos Paz, en conversación con Bernardo Elffman, en "Política a Fondo". Luego de que la Corte Suprema de Justicia falló a favor de disminuir la pena de Luis Muiña, un represor que irrumpió en 1976 en el Hospital Posadas haciendo desaparecer a cinco trabajadores del sanatorio, el Premio Nobel de la Paz, dió su opinión.
Este ex paramilitar está condenado por ser, según consgina el Centro de Información Judicial, "coautor del delito de privación ilegal de la libertad cometido por funcionario público con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley, agravado por el uso de violencia o amenazas, en concurso ideal con el delito de imposición de tormentos en relación con las condiciones de cautiverio impuestas, en concurso real con el delito de imposición de tormentos por un funcionario público al preso que guarde".
Con respecto a esta decisión de la Corte Suprema, Adolfo Pérez Esquivel manifestó su disconformidad: e indignación, "La CSJN está equivocando el camino, evalúa igual crímenes de lesa humanidad que un delito común. Por un lado los equiparan a un delito común para aplicar el beneficio, pero por otro esta jurisprudencia no se va a aplicar sobre los delitos comunes sino que sólo beneficiará a los condenados por delitos de lesa humanidad. Esto no se puede llamar justicia, hay una clara decisión política detrás de esto, no es casual que los dos jueces que propuso cambiemos para la CSJN hayan votado a favor de este fallo. Así como no es casual la prisión domiciliaria a Etchecolatz y el comunicado del Episcopado. Desde que asumió la gestión cambiemos el retroceso en materia de derechos humanos en el país es muy grave, así como en todas las áreas de la vida social", sostuvo el Premio Nobel de la Paz, quien además, manifestó, "que el Gobierno minimiza los Derechos Humanos”, negacionismo, número de desaparecidos, beneficios a los represores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario